¿HW o HC?

Por si no se entiende qué es HW*, literalmente y en buen chileno, es “hacerse el weón”, que si bien denota un modo de hablar muy coloquial, en el fondo tiene que ver con aquellas personas que no se hacen cargo de sus acciones, que no desean ver lo que hay que ver o que, sencillamente, prefieren culpar a factores externos de sus acciones y, muchas veces, ser víctimas de las circunstancias. El HC (hacerse cargo) es justamente lo contrario, es tomar el camino de responsabilizarnos de las acciones que emprendemos, de no culpar a nadie y de saber que poseemos la autonomía de realizar lo que deseamos, sin quejarnos.

A continuación ejemplos cotidianos y reales de ambos caminos, que hemos visto una y otra vez en los años trabajando como consultores en Plan B.

Camino HW

1. “Entiendo la urgencia, pero esa no es mi responsabilidad”
2. “No entiendo cómo mis vendedores no pueden colaborar entre ellos” (equipo de ventas con bonos que los hace competir)
3. “Preferí no opinar, pero no estoy para nada de acuerdo con la decisión que se tomó en la reunión”
4. “¿Cómo voy a creer en mi gente si cada vez que les pido algo, se equivocan? Prefiero yo hacer el trabajo.”
5. “Obvio que estaría más comprometido si mi jefe no fuese tan maltratador y mi trabajo no fuese tan aburrido”
6. “Le dije que sí, aunque sé que no llego jamás a la fecha prometida”

7. “Me molesta que mi gente no haga lo que es obvio que tienen que hacer”

Camino HC

1. “Si bien no es mi responsabilidad, encantado veo qué se puede hacer”.
2. “Entiendo que es muy difícil que se dé colaboración en contextos de competencias”
3. “Si no estoy de acuerdo con la decisión que se está tomando, lo digo, no me callo”
4. “No puedo esperar que mi gente tenga iniciativa si yo no les permito que se equivoquen y aprendan en el camino”
5. “Si no me gusta ni mi jefe ni mi trabajo, está en mi pedir que me cambien de área o postular a otro trabajo”
6. “Perdone jefe, pero no puedo comprometerme para esa fecha. Encantado lo hago si le cambiamos prioridades a otras tareas”
7. “Voy a informar concretamente lo que espero de mi gente, para que no anden adivinando qué hacer”

(*) Para nuestros lectores argentinos el HW se entiende mejor como HB, y en México es HP.